top of page
Buscar

Pintura Con Grafeno

Se le conoce como el material milagro del siglo 21, no solo por sus sorprendentes aplicaciones, cada vez mayores, sino también por el gran potencial que tiene el revolucionario grafeno. Aunque todavía hay algunos problemas prácticos que solucionar para que su uso explote, sus ventajas son ya una realidad en muchos casos.


De producirse en cantidades masivas a bajo coste, transformaría la forma en la que todo está hecho. Aunque “todo” es un decir, lógicamente, con esta elocuente expresión resulta sencillo entender hasta qué punto puede utilizarse en un amplísimo abanico de productos, muchos de ellos eco amigables.


En el campo de la eficiencia energética sus resultados son prometedores gracias a propuestas increíbles realizadas por un sinfín de investigaciones. Puede ser clave en la fabricación de pantallas de smartphones, entre otros dispositivos móviles y demás aparatos electrónicos, consiguiendo que sean más delgados y durables. Entre otras razones, por reunir propiedades ventajosas de flexibilidad y dureza al tiempo, además de ser impermeables.

También tiene infinidad de aplicaciones médicas para la regeneración de tejidos, la fabricación de prótesis o de instrumental médico. O, por ejemplo, podría aumentar la eficiencia de los paneles fotovoltaicos y de las baterías recargables electrovoltaicas, disminuyendo también el tiempo de carga.

La lista de usos es interminable. Por mencionar otros, resulta útil para fabricar bombillas durables que permiten ahorrar un 10 por ciento más que las LED, construir turbinas eólicas, vehículos como coches, trenes o aviones más resistentes y ligeros, además de un largo etcétera de usos prácticos.

En este post vamos a repasar tres de sus utilidades relacionadas con usos ecológicos. En concreto, para el logro de eficiencia energética y la descontaminación atmosférica, concretamente con la pintura. Pero antes definamos el grafeno de forma breve.

¿Qué es el grafeno? definido de forma sencilla y escueta, podemos decir que el grafeno es un material resistente, ligero y altamente conductivo con un sinfín de propiedades y aplicaciones descubierto en 2004. Está formado por láminas de carbono de un átomo de espesor y se considera la sustancia más resistente conocida.

Es 200 veces más resistente que el acero y quintuplica la ligereza del alumino, pongamos por caso. Y, en fin, considerando que fue aislado hace poco más de una década, este versátil invento resulta increíble.


Grafeno para crear pintura solarLa pintura fotovoltaica de grafeno todavía no está a nuestro alcance, pero los avances son realmente prometedores. Puestos a imaginar, lo suyo sería pintar las paredes de nuestra casa o el coche con una pintura que podría cambiar de color. Pero no solo eso, porque su capacidad de absorber la luz solar es idónea para convertirla en unos peculiares paneles solares.


En ello están trabajando investigadores de la Universidad de Manchester, dedicados a combinar el grafeno con otros materiales para dotarlo de propiedades fotovoltaicas. De avanzar en este sentido obtendríamos paneles solares de mayor superficie a un menor costo, además de no resultar invasivos, ya que no precisarían de espacio.


Es decir, el material fotovoltaico se aplicaría como si de una pintura se tratase, sin más complicaciones. Después, el sol haría lo demás. Por su par te, científicos de la Universidad de Sheffield, en Reino Unido, crearon una pintura con forma de spray, con la peculiaridad de que esta vez se utiliza perovskita para la creación de células solares, un material más barato que el silicio que se emplea convencionalmente.


ree

 
 
 

Comentarios


Contacto y Soporte

¿Estas en Bogotá o Cundinamarca?
Te asesoramos personalmente en esta dirección

Centro Empresarial Enar Autopista Medellín Km 3 Costado Sur - Cota

bottom of page